La Danza de los Dragones, como se le conoce al devastadora guerra civil que arrasó con casi todo Poniente, dividió a los Targaryen en dos facciones: Negros y Verdes. Cada uno de estos bandos, por tanto, se vio obligado a formar sus propias alianzas, y aunque algunas fueron más exitosas que otras, no podemos dejar de lado que estas fueron importantes para el desarrollo de todo el conflicto.

Debido a lo anterior, en este artículo hablaremos brevemente de cada uno de los bandos y cuáles fueron las grandes casas que se sumaron a ellos, pues aunque ahora la serie ya ha dado indicios de ello, las peleas todavía no han comenzado.

Los Verdes estuvieron potenciados por el dinero y el poderío físico

A decir verdad durante la guerra los verdes se vieron beneficiados gracias a la ayuda de grandes y poderosas casas, pues aunque estas sabían que Aegon II no era el tipo ideal para ocupar el Trono de Hierro, preferían mil veces tenerlo como Rey antes que obedecer a una mujer.

A sabiendas de esto, Otto organizó reuniones y otorgó puestos de poder para personajes importantes de cada dinastía de Poniente, y aunque algunos rechazaron el llamado, a su bando se sumaron:

  • Los Lannisters: Si algo nos enseñó Juego de Tronos es que estos tipos carecen de cualquier tipo de lealtad, por lo que al ver una oportunidad para aumentar su dinero y sus beneficios, no dudaron en traicionar a Rhaenyra.
  • Los Baratheon: Siendo honestos, estos tipos no son los más inteligentes de Poniente, sin embargo, su ambición también es grande y de hecho, fueron responsables indirectos de que la guerra se desatara, pues tras la promesa de que Aemond se casaría con la hija del señor de Bastión de las Tormentas, estos ignoraron la violenta represalia contra Luke.
  • Los Strong: A pesar de que Harwin es el padre de los hijos de Rhaenyra, la casa Strong se posicionó de lado de Aegon II como resultado de que Larys era un fiel consejero de la Reina.

Las casas más leales de Poniente respondieron al llamado de los Negros

Juego de Tronos y House of the Dragon ya nos han demostrado que los juramentos son importantes, y aunque el equipo verde se vio muy beneficiado por la codicia y la ambición, aquellos que decidieron apoyar a Rhaenyra y los suyos lo hicieron confiando en sus principios, lo que eventualmente ayudó en el desarrollo de las batallas.

Entre las principales casas que ayudaron a la legítima reina con el reclamo del trono estuvieron:

  • Casa Stark: Fueron los principales aliados de Rhaenyra durante la guerra. Gracias a la inteligencia y liderazgo de Cregan, los norteños fueron pieza clave para el final de la guerra.
  • Casa Arryn: La gente del Valle siempre se ha caracterizado por ser fiel a sus principios, y en esta etapa de la historia no iba a ser la excepción. Debido a que de ahí provenía la madre de Rhaenyra, esta casa no dudó ni un segundo en apoyarla y protegerla como a una más.

Además de estas dos grandes potencias, el lado de los negros también se vio beneficiado por el apoyo de casas importantes y vitales tales como la Blackwood, la Frey, la Greyjoy y la Tarly.

En la Danza de los Dragones hubo casas que cambiaron de bando

A estas alturas muchos se estarán preguntando seguramente por el papel de los Velaryon, pues estos, a pesar de estar presentes en la serie, no fueron mencionados en ninguno de los equipos, y esto tiene una explicación simple: fueron saltando de un bando a otro.

Aunque en un principio, tal como se ve en House of the Dragon, estos apoyaron el reclamo de Rhaenyra, tras la muerte de Rhaenys las cosas se complicaron bastante, lo que hizo que llevó a Corlys a dar un paso al costado.

Este paso, posteriormente se convirtió en una traición, pues se sumó al bando contrario y, para cuando la guerra estaba llegando a su fin, ya se había convertido en una especie de asesor para Aegon II.

Aparte de los Velaryon, otras casas que cambiaron de equipo fueron:

  • Los Bracken
  • Los Tully
  • Los Bouney
  • Los Mooton
  • Los Stokeworth.

Somos Marvel Latin News, la web donde conseguirás todo lo relacionado a Marvel y el mundo del entretenimiento.

Deja un comentario

Tendencias