Uno de los más grandes aciertos de Prime Video es que, aunque no suele estrenar mucho contenido, siempre apuesta por la calidad por encima de todo y por la visibilidad de proyectos que generen un impacto en la gente, y prueba de ello es Cassandro, cinta que tuve oportunidad de ver en días recientes y de la cual te hablaré en esta reseña.

Primeras impresiones de Cassandro
Cassandro es sin duda alguna un espectáculo a nivel visual y de historia de principio a fin, la trama, bien llevada, ayuda a experimentar las emociones del personaje, mismo que se ve obligado a lidiar con el machismo de una sociedad mexicana que, hasta la fecha, sigue sin entender que cada quién es libre de buscar y encontrar su propia identidad.
Además, la interpretación de Gabriel García Bernal es magistral y aunque es evidente que lo importante es el mensaje y la aventura como tal, creo que sin él la película no hubiera sido tan buena como lo fue.

El nacimiento de un ícono a nivel mundial
Como ya dije hace un momento, a nivel de historia Cassandro es un espectáculo absoluto, pues a lo largo de sus 2 horas de duración la cinta se encarga de mostrarte no solo el nacimiento de una leyenda y un ícono para la Lucha Libre y la comunidad LGBTIQ+ en México, sino también todo lo que le costó a nivel personal mantenerse ahí.
Además, la película no escatima en detalles sobre la situación social que se vivía en aquel momento en el país (y que lamentablemente se sigue viviendo), pues en todo momento deja claro que el ambiente deportivo en el que Cassandro estaba envuelto estaba lleno de machismo, homofobia y odio hacia cualquiera que siquiera se atreviera por un breve momento a soñar con mostrar su identidad.
Es importante entender además que en México y en el mundo este deporte se centra, en su mayoría, en contar una historia y crear rivalidades, y cuando se trataba de los Exóticos, que es como se conocía a luchadores como el protagonista, la idea era hacerlos perder siempre, porque en teoría, ellos eran los malos, mientras que los buenos eran los machos rudos y valentones.
Debido a esto último es justamente que la película resulta tener también un valor social muy importante, pues deja ver que la lucha de la comunidad LGBTIQ+ se libró desde varios frentes y se sufrió de distintas maneras.
Dicho esto, he de aclarar también que creo que no todo es excelente en Cassandro, pues por momentos tiene un ritmo raro ya que intenta ir lento para explorar un drama familiar que no tiene tanta relevancia como uno esperaría y otras veces va rápido, como si llevara prisa, saltándose así meses entre una escena y otra sin mucho contexto de por medio.

El arte de interpretar personajes con el alma
Entrando con el tema del elenco es imposible no hablar del espectacular trabajo de Gabriel García Bernal, pues, en mi opinión, esta es sin duda alguna una de sus interpretaciones más conmovedoras, emotivas e importantes hasta la fecha.
Y es que a lo largo de la cinta Saúl (la persona detrás de Cassandro) vive muchas situaciones humillantes, tristes y frustrantes debido únicamente a que es una persona gay en una sociedad machista que tiene miedo a que la gente exprese su identidad, y Bernal, se ocupa de transmitir toda esta lluvia de emociones de manera perfecta.
Sumado a él, Perla De La Rosa, quien interpreta a la madre de Saúl, hace también un trabajo magistral, pues gracias a ella podemos experimentar de alguna manera el dolor que gran parte de su vida ha tenido que criar a un niño con el que nadie quiere estar solamente porque “no era como los demás”.
Es importante aclarar también que Bernal entrega su cuerpo y alma en esta interpretación, lo que no solo transmite emociones, sino que también acierta al generar una profunda reflexión sobre el estado actual de la sociedad, los sueños y las ganas de triunfar incluso cuando el mundo deja claro que hará lo que sea por derrumbarte.

Sinopsis oficial de Cassandro
Saúl Armendáriz (Gael García Bernal), un luchador amateur gay de El Paso, alcanza el estrellato internacional tras crear el personaje de Cassandro, el “Liberace de la Lucha Libre”. En el proceso, pone patas arriba no sólo el mundo machista de la lucha libre, sino también su propia vida. Basada en una historia real. Dirigida por el ganador del Oscar® Roger Ross Williams.
Somos Marvel Latin News, la web donde conseguirás todo lo relacionado a Marvel y el mundo del entretenimiento.