Durante las últimas semanas hemos trabajado en múltiples entrevistas para nuestra web, enfocándonos en diversos proyectos de Marvel. Específicamente hemos hecho varias con personalidades de Wandavision, donde entrevistamos al director Quique Rivera, al actor David Payton AKA Herb y David Lengel AKA Phil Jones. En esta ocasión en un honor dejarles con nuestra entrevista a una actriz que todos conocemos muy bien por sus múltiples apariciones en los falsos comerciales de Wandavision, con ustedes nuestra entrevista con la actriz y cantante Victoria Blade.
ENTREVISTA
Hola, muchas gracias por esta oportunidad. Nos gustaría saber un poco más de ti, ¿puedes contarnos un poco sobre ti?
Crecí en Michigan y comencé mi carrera en el teatro de Chicago después de graduarme de la escuela de teatro. He vivido y trabajado en muchas ciudades diferentes, Chicago, Nueva York y Atlanta.
Entiendo que desde temprana edad perseguiste el sueño de ser actriz y músico, ¿qué te motivó a perseguir este sueño?
¡Gran pregunta! Siempre tuve una confianza natural y la creencia de que estaba destinado a ser actriz. Siempre fue algo que me vino de forma natural. Con la música y la actuación, siempre fueron una parte bastante innegable de quién era yo como persona, así que no pensé mucho en eso. Siempre supe que era una artista y tenía la sensación de que era posible tener éxito en ese sueño. Incluso al crecer en medio de la nada, me pareció posible.

Como mencioné, además de actriz también eres cantante y músico. Recientemente lanzaste tu nuevo single “Nobody?”, ¿Puedes contarnos un poco sobre él?
¡Sí! El título es “Anybody?” Escribí esa canción al comienzo de la pandemia el año pasado. La canción surgió de un lugar donde se deseaba una conexión y una comunidad más creativas. Como actriz, pasas mucho tiempo sola preparando escenas, audiciones y dirigiendo tu negocio, así que cuando llegó la pandemia, hubo una sensación de soledad. Así que la canción trata sobre la soledad y el deseo de mucha más conexión y comunidad.
El pasado mes de agosto debutó como guionista, director y productor de su propio cortometraje “Alien Baby”. ¿Cómo fue la experiencia de crear tu propio corto?
¡Fue costoso, empoderador, educativo y divertido! Conocí a mucha gente excelente en festivales de cine y me encantó ver al público reaccionar ante los divertidos temas de Alien Baby. Al hacer ese corto, me di cuenta de que era buena para crear historias, escribir diálogos, dirigir y me di cuenta de que tengo una habilidad especial para la aguda visión creativa involucrada en la realización de películas. Me encanta y quiero hacerlo más que nunca.
No puedo dejar pasar esta oportunidad sin hablar obviamente de Wandavision, ¿cómo fue esa experiencia trabajando en la serie?
¡Fue grandioso! Estuve involucrada en el proyecto desde el principio. Así que conocí a todos en la mesa de lecturas en el otoño de 2019. También fue muy misterioso. Ni siquiera sabía cuál era el proyecto, cuál sería mi papel o quién estaba unido cuando me presenté para las lecturas de la mesa de reparto, así que fue divertido conocerlos a todos e inmediatamente estar recorriendo el set. Leímos todos los episodios y fue genial ver el proceso desde el principio. Fue la primera vez que participé en un proyecto tan temprano en la preproducción. Con muchos papeles de estrellas invitadas, entrarás en el proyecto mucho más tarde, cuando todo esté en funcionamiento. Y a veces solo estás en el set por un día. Así que esta fue, con mucho, la experiencia más inmersiva que he tenido en un programa.

Los falsos comerciales de Wandavision se prestaron para una serie de teorías, cuando te dieron el guión para hacer cada una de ellos, ¿te dieron el significado de las mismos o simplemente te dijeron lo que grabarían?
No hablamos en absoluto sobre los huevos de Pascua o las referencias a Marvel en los comerciales. Nunca fue parte de la conversación porque mi personaje no necesitaría esa información. Solo había visto Black Panther antes de filmar WandaVision, por lo que las referencias más profundas de Marvel no estaban en mi radar en absoluto. Nos acercamos a ellos como lo haríamos con un comercial normal y tuvimos cuidado de investigar cada era en la que se estableció el comercial.
¿Cómo obtuviste la audición para esta serie y para qué papel hiciste la audición?
A través de mi agente en Atlanta. Envié una cinta y audicioné para un papel de ciudadano. Recibí una llamada unas semanas después que querían que entrara y leyera los guiones con el elenco y esa fue la primera vez que leí el papel de mujer de comercial. Fue muy divertido porque estaba entrando sin conocimiento del proyecto y no tenía información, así que todo fue una sorpresa.
Somos Marvel Latin News, la web donde conseguirás todo lo relacionado al multiverso de Marvel