Clásicos navideños

Algo que nunca puede faltar durante esta época del año son los clásicos navideños que inundan no solo nuestras pantallas sino también nuestros corazones, es por eso que a lo largo de este artículo recopilaré algunas de las películas que de manera obligatoria tienes que ver durante las fiestas.

Una navidad de locos/Christmas with the Kranks

Esta cinta estrenada en 2004 es a día de hoy una de las mejores películas navideñas para disfrutar en compañía de la familia durante las festividades.

Una navidad de locos se centra en una pareja de esposos, Luther Krank y Nora quienes por primera vez en mucho tiempo están por celebrar una navidad sin su hija Blair, quien acaba de irse de viaje a Perú.

Ante esta situación nuestros protagonistas tomarán la decisión de no pasar las fiestas como solían hacerlo y en lugar de eso ir juntos de viaje en un crucero, sin embargo, esa idea no durará mucho ya que de último momento su hija volverá y los pondrá en enormes aprietos.

La pareja tendrá entonces veinticuatro horas para fingir que nada ha ocurrido y preparar la fiesta perfecta de navidad.

Este clásico navideño está protagonizado por Tim Allen, Jamie Lee Curtis y Julie Gonzalo.

El Grinch/How The Grinch Stole Christmas

Otro de los clásicos navideños más recomendables para estos días y que además tuvo múltiples nominaciones al Oscar tras su salida es la de El Grinch.

Esta cinta estrenada en el 2000 y protagonizada por Jim Carrey nunca pasa de moda, prueba de ello es que a día de hoy sigue siendo considerada por muchos como la mejor película navideña de la historia.

El Grinch se centra en un personaje que lleva ese nombre y cuya actitud hacia la navidad es la peor, de hecho, se le describe como un ser amargado y cascarrabias cuyo único deseo es que esta festividad deje de existir.

Cansado ya de la gente y de los villancicos que llegan hasta lo alto de su montaña, nuestro protagonista se verá involucrado en una terrible misión, robar los regalos que Santa Claus ha dejado en el pueblo y así acabar con la navidad.

Mi pobre angelito/Home Alone

Como ya es costumbre a lo largo de gran parte de Latinoamérica, estas fiestas no podrían estar completas sin ver Mi pobre angelito, películas que muchos canales de televisión transmiten hasta el cansancio y con justa razón.

La historia de uno de los clásicos navideños más famosos se centra en Kevin McCallister, un niño sumamente inquieto y mal portado que debido a sus travesuras es obligado por su madre a dormir en el ático un día antes de un viaje familiar a Paris.

Debido a las prisas por no perder el vuelo y estar a tiempo, la numerosa familia se va y olvida al menor en casa, por lo que este, en su soledad, pensará que está viviendo los mejores días de su vida solo para descubrir poco después que tendrá que defender su hogar de dos delincuentes que planean robarla.

La cinta está protagonizada por Macaulay Culkin y fue estrenada en 1990. A lo largo de los años se ha intentado seguir con la franquicia, pero a día de hoy la mejor sigue siendo la original.

El extraño mundo de Jack/ The Nightmare Before Christmas

Mucho se ha discutido a lo largo de los años sobre si El extraño mundo de Jack debe ser considera un clásico navideño o un clásico de Halloween, discusión que siempre me ha parecido absurda pues puede disfrutarse perfectamente en ambas épocas del año.

En la sinopsis oficial de la cinta nos mencionan que El señor Jack Skellington (también conocido como el señor del Halloween) se encuentra cada vez más y más aburrido de repetir cada año la misma rutina, por lo que tras descubrir la navidad y quedar maravillado, se ve envuelto en un peligroso y erróneo plan.

Dicho plan consiste en mejorar la celebración, pero ¿cómo?, pues simple, secuestrando a Santa Claus y creando su propia versión totalmente opuesta.  

Esta película está basada en unos dibujos y un poema de Tim Burton y fue estrenada en 1993 en Estados Unidos.

Milagro en la calle 34/ Miracle on 34th Street

Esta más que uno de los clásicos navideños más famosos que hay, es una recomendación personal, pues he de decir que desde que descubrí la cinta no he dejado de verla ni un solo año durante estas fiestas.

La trama principal de Milagro en la calle 34 se centra en que, durante un desfile navideño, el hombre que habitualmente encarna a Santa Claus no se encuentra en condiciones de trabajar, por lo que necesitan encontrar un sustituto.

Debido a eso, una persona mayor llamada Kris se presenta para suplirlo y dar vida a este gran personaje, el único problema es que este señor afirma ser el verdadero Santa Claus, por lo que las complicaciones no dejan de surgir.

La cinta se estrenó en 1994 y su historia es cuanto menos conmovedora y mágica, por lo que si aún no la han visto, siguen a tiempo de disfrutarla en compañía de sus seres queridos.

Somos Marvel Latin News, la web donde conseguirás todo lo relacionado al multiverso de Marvel y más.

Por Yael López

Fan de Marvel, periodista y crítico de cine desde la comodidad de mi casa. 🗞️

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: