Ayer tuve la oportunidad de estar en la Conferencia de Prensa Global del lanzamiento del trailer de CREED III. En la misma estuvo presente el actor y debutante director Michael B Jordan contestando preguntas de la prensa. En la conferencia que duró poco más de media hora, Jordan se dedicó a hablar sobre su trabajo en la cinta y el significado que tiene la misma para él sin revelar mayores detalles de la película.

Michael B Jordan dejó saber que su decisión para asumir el rol de director en esta entrega se debió a que sentía que era el momento de contar una historia y no desde el punto de vista de otro.

“Finalmente llegué a este punto de mi carrera en el que quería contar una historia y no solo estar frente a la cámara, no solo ejecutar la visión de otra persona. Y teniendo un personaje que he interpretado dos veces antes, han pasado siete u ocho años viviendo con este tipo. Entonces, para poder contar una historia de dónde creo que se encuentra Adonis, y también a los 35 años, tenía mucho que decir como joven, como joven negro, solo mis experiencias de vida y cómo podría realmente compartir eso, compartir una parte de mí con el mundo, a través de estos personajes y de esta historia. Así que sentí que era el momento adecuado.”

Jordan también recordó una conversación con Ryan Coogler durante el rodaje de CREED I donde hablaban de la posibilidad de que este día llegase.

“Ya sabes, estaba hablando con Ryan Coogler cuando estábamos haciendo CREED I, y él dijo: nunca es el momento adecuado. Solo tienes que saltar al fondo e ir a por ello, ¿sabes?
Y me dio muchos ánimos. Así que sentí que era el momento adecuado para mí.”

Algo que sigue la historia desde CREED I es la pérdida de audición progresiva que Bianca Taylor padecía y el nacimiento de su hija Amara quien nació sorda. Para Michael B Jordan la representación de esta comunidad fue vital en su visión de esta nueva entrega.

“Era una comunidad de personas que realmente no obtuvieron la verdadera representación tanto como deberían. Y usamos esto como una oportunidad para hacerlo. Entonces, elegir a Mila Davis Kent fue increíble. Ella es sorda, y aprender ASL (lenguaje de señas americano) y normalizarlo fue un gran reto para nosotros. Con suerte, al ver esta película, lo sientes, pero no lo es, de alguna manera… No estamos tratando de resaltarlo de alguna manera… no hay simpatía allí. Solo lo estamos normalizando, ¿sabes? Y creo que fue algo muy importante para nosotros a lo largo de esta historia.”

Michael añadió que para la filmación de la cinta contaron con “intérpretes y recursos increíbles en los que nos apoyamos para asegurarnos de hacerlo bien.”

Por Anthony Vega

Fundador de Marvel Latin News

Deja un comentario

%d